Ir al contenido principal

TEMA 3 P.I 4 ESTRELLA QUE DA ORIGEN AL MERIDIANO ASTRONOMICO




MERIDIANO ASTRONOMICO

1. INTRODUCCION
A simple vista, el cielo parece una inmensa cúpula que nos cubre. Durante el día se presenta de color azul con el Sol y en ciertas ocasiones la Luna. Durante la noche vemos innumerables puntos de luz que denominamos genéricamente astros. Debido a las enormes distancias a las que se encuentran cada uno de estos astros perdemos la sensación de profundidad. Nuestros antepasados, guiados por esta percepción, imaginaron que todos los astros estaban situados sobre una inmensa esfera en cuyo centro se encontraba la tierra. De esta percepción nace el concepto de esfera celeste.
2. CONCEPTUALIZACION DE MERIDIANO ASTRONOMICO

Un meridiano astronomico es el círculo máximo que pasa por ambos polos, proyecciones sobre la esfera celeste de los polos terrestres. Como ejemplo el polo norte celeste esta muy cerca de la estrella polar y si nos situamos en el polo Norte terrestre este punto quedaría justo en el cenit. La latitud astronómica es el ángulo entre el horizonte y el polo celeste medido sobre el meridiano del lugar.
Se divide en dos arcos, a partir del  polo norte celeste : el  meridiano superior que contiene el cenit Z, y el  meridiano inferior que contiene el punto más bajo .
El meridiano astronómico , el eje del mundo, la vertical local y la línea meridiana pertenecen al mismo plano vertical, perpendicular al horizonte, llamado el plano meridiano .
 3. EL SEXTANTE
Este instrumento inventado en 1.730 por John Hadley permite medir el ángulo que hace un astro con el horizonte. Al mirar por el visor y mover el espejo mediante la escala en grados, debemos hacer coincidir en el horizonte el astro buscado y la línea de horizonte. El valor de la escala nos dará justamente la altura en grados a la que se encuentra el punto observado. Para medir la altura de una estrella o lo hacemos en un día con mucha luna que nos ilumine el horizonte o tendremos que hacerlo durante no más de 20 minutos justo al caer la noche o al amanecer cuando todavía se ven las estrellas y el horizonte empieza a ser visible.
Resultado de imagen para SEXTANTE
FIGURA1. SEXTANTE ASTRONOMICO Y SU USO
FUENTE. YOUBIOIT

4. ESTRELLA QUE DA ORIGEN A LA NAVEGACION MEDIANTE EL MERIDIANO ASTRONOMICO
El astro más importante para la navegación es como no, nuestro Sol. En el firmamento vemos millares de estrellas pero sólo unas 50, las más brillantes, son tomadas como referencia para la navegación astronómica. Todas ellas tienen nombre árabe como por ejemplo Aldebarán o Altair, por ser estos en el mundo antiguo quienes conservaron los conocimientos de astronomía que venían de Grecia, tras la caída del imperio romano.
Resultado de imagen para SEXTANTE Y EL SOL
FIGURA2. EL SOL, REFERENCIA PARA LA NAVEGACION
FUENTE.. COMO FUNCIONA UN SEXTANTE


5. ANALISIS PERSONAL
A pesar de la minima información encontrada sobre el tema, se pudo llegar a la conclusión de que la estrella que da origen a la navegación mediante este meridiano, es el astro sol principalmente, aunque de las millones y millones de estrellas que también existe solo alrededor de 50 son tomadas en cuenta para la navegación astronómica, las que brillan mas. Y todo esto es posible gracias a un aparato llamado Sextante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 6 "NIVELACION"

NIVELACION 1. DEFINICIÓN DE  NIVELACIÓN La nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina: el desnivel entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí y la relación entre uno (o más), hechos físicos y un plano de referencia. El primer caso constituye la forma más común de nivelación, se comparan varios puntos o planos entre sí y se determina su desnivel en metros o centímetros. En el segundo caso se establece un nuevo "valor" llamado cota, que relaciona individualmente a cada uno de los hechos físicos que forman parte de la nivelación, con otro que se toma como referencia, por ejemplo, el nivel del mar. Imagen 1. Puntos de referencia tomados en un terreno, donde se identifica las variaciones que se dan en cuanto alturas. fuente.  Nivelacion Geometrica 1 2. CONCEPTOS BÁSICOS USADOS EN NIVELACIÓN Elevación o cota: Distancia vertical medida desde un plano de referencia  Banco de marca :es un punto permanente en el terr...

P.I 8 "EL TEODOLITO"

TEODOLITO 1. INTRODUCCION En el siguiente informe se dará conocimiento de un instrumento muy utilizado en la topografía e ingeniería para la medición de ángulos verticales y horizontales con una grandísima precisión. Imagen 1. Ramsden y el primer teodolito fuente.  Historia del teodolito 2. HISTORIA DEL TEODOLITO El primer teodolito fue construido en 1787 por el óptico y mecánico Ramsden. Los antiguos instrumentos, eran demasiado pesados y la lectura de sus limbos (círculos graduados para medir ángulos en grados, minutos y segundos) muy complicada, larga, y fatigosa. Eran construidos en bronce, acero, u otros metales. Luego en 1920, el ingeniero suizo Enrique Wild, logró construir en los talleres ópticos de la casa Carl Zeiss (Alemania), círculos graduados sobre cristal para así lograr menor peso, tamaño, mayor precisión, logrando tomar las lecturas con más facilidad. Imagen 2. Año 1920, Evoluc ion del teodolito Fuente.  Historia del teodolito 3. DEFIN...

TEMA 4 MEDICIONES CON BRUJULA

MEDICIONES CON BRUJULA LA BRUJULA La brújula es un instrumento que sirve de orientación y que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Por medio de una aguja imantada que señala el Norte magnético, que es diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico.  Utiliza como medio de funcionamiento al magnetismo terrestre. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur. Es inútil en las zonas polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre. Imagen1. La brujula indica los puntos cardinales Fuente.   ejemplo de medicion de la brujula CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR UNA BRUJULA Para hacerlo más fácil la brújula es el instrumento que posee todas las direcciones o rumbos horizontales de la rosa náutica. Se fabrican muchos tipos de brújulas, pero cualquiera tendrá tres elementos fundamentales: A) La aguja imantada:...